Extintores de Seguridad
Los extintores de seguridad ayudan a detener el fuego en sus primeras etapas y reducir riesgos mayores. Explora nuestras opciones según el tipo de agente y uso.
-
Accesorios para Extintores (4)
-
Extintores con Agentes Limpios (3)
-
Extintores de CO2 (4)
-
Extintores PQS (3)
-
Extintores Tipo Granada (2)
-
Extintores Tipo K (4)
-
Fundas y Porta Extintores (13)
Nuestras Marcas de Extintores
Estas marcas ofrecen extintores confiables para distintos tipos de fuego y espacios de uso.
Nuestros Extintores de Seguridad más Populares
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un extintor de seguridad y para qué sirve?
Un extintor de seguridad es un dispositivo portátil diseñado para detener el avance del fuego en su fase inicial. Su función principal es controlar el incendio antes de que se propague, ayudando a proteger personas, instalaciones y equipos.
¿Qué tipos de extintores existen y qué clase de fuego apaga cada uno?
Existen distintos tipos de extintores, cada uno diseñado para actuar sobre ciertos materiales combustibles. Su clasificación depende del agente extintor que contienen y del tipo de fuego para el que están diseñados:
- CO₂ (dióxido de carbono): apaga fuegos clase B (líquidos inflamables) y C (equipos eléctricos). No deja residuos, por lo que es ideal en áreas con dispositivos electrónicos.
- PQS (polvo químico seco): cubre fuegos clase A (materiales sólidos), B y C. Es el más usado por su versatilidad en oficinas, hogares e industrias.
- Tipo K: diseñado para fuegos clase K, como aceites y grasas en cocinas. Utiliza espuma o acetato de potasio.
- Tipo granada (automático): se activa con calor y se usa en espacios cerrados sin supervisión. Cubre fuegos clase A, B y C.
¿Cuál es la diferencia entre los extintores ABC y CO₂?
El extintor ABC contiene polvo químico seco y se utiliza en fuegos clase A, B y C. Es común en oficinas, almacenes, casas y negocios por su capacidad de cubrir distintos riesgos.
El extintor de CO₂ es adecuado para fuegos clase B y C, y no deja residuos, lo que lo hace recomendable en lugares con equipos eléctricos o electrónicos.
¿Cada cuánto tiempo se debe revisar un extintor?
Los extintores deben someterse a una inspección visual cada mes para verificar que estén accesibles, cargados y sin daños visibles. Además, es necesario realizar un mantenimiento profesional al menos una vez al año, conforme a lo establecido en la NOM-154 y según las recomendaciones del fabricante.